El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección nacional de Portugal, falleció este miércoles a los 28 años de edad en un trágico accidente automovilístico en España, donde también perdió la vida su hermano André, según confirmaron autoridades locales.
El atacante, reconocido por su olfato goleador y entrega en el campo, marcó 133 goles en 395 partidos a nivel de clubes y 14 goles en 49 encuentros con Portugal, dejando una huella imborrable en cada equipo donde jugó.
Desde su llegada al Liverpool en 2020, procedente del Wolverhampton, Jota se convirtió rápidamente en un ídolo de Anfield. Con los “Reds”, conquistó títulos importantes como la Premier League, la FA Cup y la Copa de la Liga, siendo clave con sus goles en momentos decisivos.
💔 Comunicado de Liverpool FC
“Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado de que el jugador de 28 años falleció tras un accidente de tráfico en España, junto a su hermano André. No se harán más comentarios por el momento y solicitamos respetar la privacidad de la familia y allegados de Diogo y André en estos momentos de inconsolable dolor.”
🐺 Wolves y la Premier League también se despiden
Su antiguo club, Wolverhampton Wanderers, expresó estar “con el corazón roto” y describió a Jota como “adorado por nuestros aficionados, querido por sus compañeros y apreciado por todos durante su paso por el club.”
Por su parte, la Premier League también manifestó su pesar:
“Estamos conmocionados y devastados por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, Liverpool FC y todos sus seguidores. El fútbol ha perdido a un campeón que será recordado por siempre.”
🌍 Un vacío en el fútbol mundial
La repentina partida de Diogo Jota deja un profundo vacío no solo en su club y selección, sino en todos los aficionados que admiraron su talento, entrega y humildad. El fútbol despide hoy a un verdadero guerrero del campo y a un ser humano ejemplar.
Descanse en paz, Diogo Jota.
1935–2025