La Fórmula 1 se sacudió esta semana con el anuncio oficial: Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas serán los pilotos titulares del nuevo equipo Cadillac F1 para la temporada 2026, cuando la escudería estadounidense debute como el undécimo equipo en la parrilla. Y una de las primeras voces en celebrar esta noticia fue la de Max Verstappen, su excompañero en Red Bull y actual campeón del mundo.
🏎️ “¡Estoy muy feliz por él!” — Verstappen
Previo al Gran Premio de Holanda, Verstappen expresó su respaldo total a Checo:
“Cuando vi la noticia, le envié un mensaje. Por supuesto, estoy muy feliz por él por haber conseguido un asiento. Es un gran tipo y siempre nos hemos llevado muy bien… Me alegro de verle de vuelta en la parrilla.”
Incluso, entre risas, bromeó sobre los meses de inactividad del tapatío:
“Tuvo seis meses de vacaciones con sus hijos… ¡tenía que firmar algo ya!”
Más allá de las bromas, Max fue claro: todo dependerá del rendimiento del auto que Cadillac ponga en pista, pero reconoció que Checo está listo para el reto.
🔁 Checo Pérez: nuevo comienzo con hambre de historia
Checo viene de una última temporada complicada con Red Bull. Pese a un contrato vigente hasta 2024, fue descartado anticipadamente. Pero lejos de apagarse, el tapatío ha encontrado una nueva ruta hacia la historia.
“No tengo nada que demostrar”, declaró Checo tras el anuncio. Su mensaje fue firme: quiere volver con todo, disfrutando nuevamente del reto, con la experiencia de 14 años en la máxima categoría, seis victorias, 39 podios y tres poles, la mayoría con Red Bull, y su mejor temporada en 2023 como subcampeón.
🧠 La visión de Max: experiencia que suma
Verstappen también subrayó lo valioso que será Pérez para Cadillac en esta nueva etapa:
“Ha trabajado con muchos equipos, entiende cómo funcionan desde dentro. Ha pilotado en diferentes eras, con distintas reglas, sabe lo que es un coche competitivo y lo que no lo es. Esa experiencia será clave.”
El neerlandés añadió que Checo tiene la capacidad para disfrutar esta nueva oportunidad, quitarse la presión y volver a mostrar el talento que lo llevó hasta la cima.
🇲🇽 El regreso del guerrero
Desde su salida del AVS en Portugal y sin actividad desde mayo de 2025, la incertidumbre rodeaba el futuro de Pérez. Pero Cadillac apostó por su veteranía, y ahora, junto a Bottas, buscarán colocar a la escudería en el mapa competitivo de la F1.
El reto no será fácil. Ningún equipo nuevo ha logrado resultados inmediatos en Fórmula 1, pero con la experiencia combinada de sus pilotos y la ambición de una marca como Cadillac respaldada por General Motors, las expectativas son altas.
🚦 ¿Qué sigue?
El proyecto Cadillac-F1 comenzará a materializarse durante 2025, con simulaciones, desarrollo de monoplaza y pruebas privadas. Checo será fundamental no sólo al volante, sino también en el desarrollo técnico, gracias a su amplio recorrido con Force India, Sauber, McLaren y Red Bull.
Las palabras de Max son claras: Checo aún tiene gasolina en el tanque… y mucho por demostrar.
📣 El 2026 marcará un nuevo comienzo. Y Sergio Pérez no piensa quedarse fuera de la historia.