Hay encuentros que no reparten medallas ni trofeos, pero se quedan grabados en la memoria por su magnitud. El 4 de marzo, la Selección Mexicana de Beisbol sostendrá uno de esos duelos simbólicos cuando se enfrente a los Dodgers de Los Ángeles en Arizona, como parte de su preparación rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026.
Un día antes, el 3 de marzo, el combinado nacional medirá fuerzas ante los Diamondbacks de Arizona, completando una doble escala que servirá para ajustar ritmo, definir rotaciones y pulir detalles antes del debut en Houston, sede de la primera fase.
⚾ Un examen de élite
Enfrentar a los Dodgers significa mirarse en el espejo más exigente posible. Bicampeones de la Major League Baseball, los angelinos representan la combinación perfecta de profundidad, talento y análisis, un rival ideal para calibrar el nivel competitivo de México.
En 2013, ambas novenas ya cruzaron caminos; el resultado fue un contundente 10-2 para los californianos. En aquella ocasión, el roster mexicano contaba con Adrián González como referente y a Fernando Valenzuela en el cuerpo técnico.
Hoy, casi doce años después, el contexto ha cambiado: los Dodgers siguen siendo los amos del diamante, pero México se ha ganado el respeto mundial, y el Toro sigue siendo eterno.
Es probable que los angelinos no cuenten con estrellas como Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto o Roki Sasaki, quienes se unirán a sus respectivas selecciones nacionales. Aun así, su profundidad de plantel garantiza un desafío de máximo nivel para los dirigidos por Benjamín Gil.
🇲🇽 Del milagro en Miami al nuevo desafío
En el Clásico Mundial de 2023, México rozó la gloria. A un paso de la final, cayó ante Japón en un duelo que quedó grabado como uno de los capítulos más emocionantes en la historia del beisbol nacional.
Aquella actuación transformó la percepción del equipo tricolor: ya no es el conjunto que compite con garra, sino la selección que aspira a ganar.
Randy Arozarena, con sus atrapadas espectaculares y su inconfundible gesto del sombrero, se convirtió en un ícono nacional. A su lado, figuras como Alejandro Kirk y Andrés Muñoz demostraron que México tiene presente… y futuro.
El manager Benjamín Gil repite al mando con un proyecto sólido, que busca mantener el espíritu competitivo y la conexión emocional que en 2023 conquistó al país.
🏟️ Camino a Houston
El Clásico Mundial de Beisbol 2026 se celebrará del 6 al 23 de marzo, con México ubicado en el Grupo A, junto a Reino Unido, Brasil, Italia y Estados Unidos.
Todos los encuentros de la primera fase se disputarán en el Minute Maid Park, casa de los Houston Astros.
📅 Calendario de México – Primera Fase (Houston, Texas):
-
6 de marzo: Reino Unido 🆚 México
-
8 de marzo: México 🆚 Brasil
-
9 de marzo: Estados Unidos 🆚 México
-
11 de marzo: México 🆚 Italia
🔥 Una cita con la historia
El enfrentamiento ante los Dodgers será más que un juego de exhibición: será un termómetro del sueño que persigue México, el de llegar más lejos que nunca en el diamante mundial.
La ruta rumbo a Houston comienza en Arizona… y la novena tricolor sabe que el respeto ya se ganó, pero la gloria aún está en juego.

