Con el corazón por delante y la técnica afilada, Mateo, Omar y Daniela buscarán brillar en Cancún ante competidores de talla internacional
Ciudad Juárez, Chih., 17 de abril de 2025.
¡Juárez vuelve a decir presente en la élite del kickboxing nacional e internacional! Tres jóvenes talentos de esta frontera se preparan para representar con orgullo a su ciudad en la 4ª edición del Kick Boxing Mexican Open, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 1º de junio en Cancún, Quintana Roo, reuniendo a los mejores exponentes del arte marcial de todo el continente.
Bajo la dirección de la exitosa dupla de entrenadores Francisco Javier López y Javier Iván López, los atletas fronterizos se perfilan como firmes candidatos a subir al podio en este torneo avalado por la FENAKIB (Federación Nacional de Kickboxing) y la WAKO (World Association of Kickboxing Organizations).
Mateo Isaías: el mundialista va por otra hazaña
Apenas con 13 años, el juarense Mateo Isaías Holguín Aguirre, ya presume un lugar en la Selección Nacional y experiencia en el plano mundialista tras su participación en 2024. Este año, Mateo buscará refrendar su jerarquía en la categoría point fighting -47 kg, donde ya sabe lo que es ganar: en 2023, se colgó el oro en esta misma justa.
Su estilo explosivo y su enfoque competitivo lo convierten en una de las cartas más fuertes de México en su división. El objetivo es claro: volver a lo más alto del pódium.
Omar y Daniela: talento puro con sed de consolidación
También con 13 años, el campeón nacional Omar Pérez Vega se medirá en las modalidades de light contact y kick light (-58 kg), buscando afianzarse como uno de los mejores en su categoría a nivel nacional e internacional.
Por su parte, la talentosa Daniela Pérez Moschetto, campeona nacional y con un estilo técnico y preciso, quiere escalar posiciones en el ranking dentro de las categorías light contact y kick light (-60 kg), con la mira puesta en torneos internacionales.
Rivales de peso, escenario de élite
Este torneo de prestigio internacional se disputará en tatami y ring, y contará con la participación de atletas provenientes de Irlanda, Argentina, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y México.
Será una prueba de fuego para los tres juarenses, quienes no solo representan a su ciudad, sino a todo un país en este evento que funge como plataforma de desarrollo hacia futuras competencias mundiales.
Juárez, semillero de campeones
El trabajo incansable de los entrenadores López & López ha consolidado a Ciudad Juárez como una potencia emergente del kickboxing mexicano. Los resultados los respaldan, y los logros de sus pupilos inspiran a una nueva generación de guerreros que ven en este deporte una vía de superación y orgullo.
La frontera se alista para otro combate… y sus jóvenes guerreros están listos para darlo todo en Cancún. ¡Vamos con todo, Juárez, que el Mexican Open espera a sus campeones! 🥋🔥🇲🇽